Maneras de prevenir el acné
- Por Francisco Rojas
- 21 oct 2016
- 3 Min. de lectura

El acné es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel como consecuencia de una foliculitis, una inflamación y posterior infección del poro folicular (orificio de salida del vello). Estas lesiones suelen ser granos, espinillas negras y parches rojos e inflamados, como quistes. El acné es la enfermedad de la piel más común, las personas de todas las razas y de todas las edades pueden tener acné sin embargo, el acné es más común en los adolescentes y en los jóvenes; se calcula que un 80 por ciento de todas las personas entre las edades de 11 y 30 años tienen brotes en algún momento. Aun así, algunas personas tienen acné hasta después de los 40 y los 50 años.
La principal causa del acné es la obstrucción de los poros de la piel. El taponamiento puede desencadenarse por varios factores:
Las glándulas segregan cebo en exceso.
Los cambios hormonales que van asociados a la pubertad, el embarazo, la menstruación, o el consumo de métodos anticonceptivos orales, como la píldora.
Algunos fármacos que contienen esteroides, estrógenos, testosterona o fenitoína.
La sudoración excesiva.
El acné se manifiesta clínicamente con varios tipos de lesiones, de hecho en algunos pacientes pueden aparecer varias de ellas. Las lesiones del acné se localizan principalmente en cara (frente, mejillas y mentón), espalda y hombros que son las zonas seborreicas del cuerpo. Sus manifestaciones son:
Quistes.
Costras con erupciones en la piel.
Pústulas.
Cicatrices en la piel.
Enrojecimiento alrededor de las erupciones de la piel.
Espinillas.
Espinillas negras.
El acné es un mal que ataca sobre todo a los jóvenes pero aun en la adultez puede aparecer. Lo ideal es visitar a un dermatólogo cuando el problema se presenta y así seguir un tratamiento adecuado para el paciente, pero sí de prevenir se trata, puedes seguir estos consejos que te ayudarán a evitar el acné o hacer que no te perjudiquen.
Los expertos en el tema recomiendan
Limpiar la cara dos veces al día. De esta manera se puede quitar el exceso de grasa de la superficie y las células muertas de la piel que pueden bloquear los poros. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la limpieza excesiva puede causar daños, como resecar la piel en exceso o irritar el acné persistente.
Toma mucha agua. El agua sirve de agente limpiador, se lleva todo lo que no le sirve.
Practicar deporte al aire libre y lavarse la cara después de realizarlo para evitar que la sudoración tapone los poros.
Si eres mujer elige cosméticos que no contengan aceites o grasas en su composición.
Seleccionar fotoprotectores que no sean grasos.
Trate de no tocarse la piel. Apretar, pellizcar o escarbar las espinillas puede dejar cicatrices o manchas oscuras en la piel.
Aféitese con cuidado. Si usted se afeita, lávese la cara con agua y jabón antes de ponerse la crema de afeitar; esto le ayudará a ablandar la barba. Aféitese con cuidado, y sólo cuando sea necesario.
Busca sol y aire fresco. El sol estimula la vitamina D, esencial para una piel sana, además, junto al aire fresco, reduce el estrés.
Lávate las manos antes de lavarte la cara. Lavarse la cara definitivamente es importante, pero no servirá mucho si tus manos están sucias. Lávate las manos antes de lavarte la cara para obtener los mejores resultados.
Exfolia tu piel una vez a la semana. Exfoliar significa limpiar suavemente la capa externa de la piel (llamada "epidermis") con el fin de ayudar a deshacerse de la piel muerta y destapar los poros. Si te exfolias una vez a la semana, tu tez mejorará. Puedes comprar un producto exfoliante comercial o hacer una por tu cuenta. Hagas lo que hagas, no exageres, exfoliarse una vez a la semana es suficiente.
Comments